UNA DE POLITICA NACIONAL
Que al PSOE no le hace ascos pactar con quien le interesa con tal de
llegar al poder no es nada nuevo. Ya Anguita lo tuvo que soportar cuando de un
expresidente de la Junta, Rodriguez de la Borbolla le dijo aquello de “
nosotros podemos pactar con quien queramos ustedes (IU) no”. Y a eso está el
perdedor Pedro Sanchez…Querer subvertir el resultado de las urnas con el peor
resultado de la historia del PSOE. Por mucho menos otros candidatos socialistas
dimitieron, Almunia, pero hasta para eso se tiene que tener conciencia y clase
todo lo contrario a Pedro Sánchez.
Por eso al PSOE nunca le importó
el país, España, le importa el poder y para eso hará cualquier cosa, ya lo está
haciendo, con tal de llegar a él. No le importará pactar con partidos
independentistas, cuestión que la presidenta andaluza se tendrá que tragar,
porque nuestra querida presidenta mucho hablar pero poco hacer, mucho postureo,
mucho españolismo, mucho “mi arma”, pero a la hora de la verdad marcha atrás
demostrando poco a poco su mediocridad política.
Ayer le cedió el PSOE dos escaños a ERC y dos a la antigua Convergencia
para que formara grupo en el Senado. Un gesto encaminado a la investidura, al
apoyo cuando llegue el momento. Ya se está arrimando, alentando, ayudando a los
grupos que quieren separarse de España, al independentismo..Al igual que
Zapatero que para granjearse el apoyo de los partidos catalanes le concedió
aquello de que yo aprobaré todo lo que recoja el nuevo estatut y hace comenzó
todo.
Ayer el PSOE local lanzó unas octavillas donde agradecía al pueblo de
Bollullos el apoyo recibido aunque haya perdido 133 votos con respecto a las
generales del 2011. No voy a menospreciar el agradecimiento a los bollulleros
que depositaron la papeleta del PSOE, sino que piensen esos bolluleros si su
voto al PSOE era para que pactara con los partidos independentistas para llegar
al poder o que su voto concedido era para afianzar el estado de derecho o en
estas circunstancias actuales formar una gran coalición con una mayoría amplia
para hacer frente a los retos que todavía nos queda para salir de la crisis
¿Qué han dicho las urnas? ¿Una gran coalición o un gobierno con el partido
segundo apoyado por tropecientos partidos? ¿Es hora de personalismos o de
colectividad?¿Es hora de partido o de nación?
Ustedes mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario